Postres de café



Gelatina mosaico de café

Este postre frío y refrescante de café será la excusa perfecta para romper la dieta. Su textura cremosa y su aromático sabor deleitarán tu paladar, además es una receta fácil y sencilla que podrás preparar en cualquier ocasión o celebración.

Ingredientes:

Para la base:
1 taza de café fría
½ taza de agua fría
1 sobre de gelatina sin sabor
1 taza de leche evaporada
½ taza de leche condensada
1 taza de leche

Para el mosaico:
2 tazas de café fría
1 taza de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 taza de azúcar refinada
1 sobre de gelatina sin sabor
½ taza de agua fría

Preparación:

Comienza por preparar el mosaico, para esto disuelve el sobre de gelatina sin sabor en media taza de agua fría y luego agrégale las 2 tazas de café frío, la taza de agua, el azúcar y la esencia de vainilla. Vierte la mezcla en una refractaria cuadrada o rectangular y llévala a refrigerar por 2 horas hasta que cuaje.

A parte, disuelve el otro sobre de gelatina sin sabor de la misma forma que el anterior y agrégala a la licuadora con el café, la leche evaporada, la leche condensada y la leche regular. Retira la gelatina de café de la nevera y córtala en cubos, luego utiliza un molde, vierte la mezcla de la base y los cubos y lleva a refrigerar toda la noche.

Puedes utilizar un poco de agua caliente para sumergir el molde por unos segundos para que sea más fácil desmoldarlo.

Helado cremoso de chocolate y café

Ingredientes
Para 6 personas
Chocolate negro (mínimo 70% cacao)  250 g
Café soluble   1 cucharada colmada
Leche  500 ml
Azúcar  100 g
Yemas de huevo   4
Clara de huevo pasteurizada   40 g

Preparación 
Empezamos rallando 50 g de chocolate con la ayuda de un pelador de verduras o un cuchillo, rascando el borde de la tableta para formar virutas. Las ponemos en papel de plata, sin tocarlas, y cerramos el papel sin apretar. Las guardamos en el congelador.
Rallamos el chocolate y el café soluble con un procesador de alimentos. Si lo hacemos con la Thermomix rallamos 8 seg/vel 8. En un cazo ponemos la leche, el azúcar, las yemas y la mezcla de chocolate y café. Lo ponemos a fuego lento y removemos hasta que espese. Con la Thermomix 5 min/60ºC/vel 5.
Dejamos que baje un poco la temperatura y vertemos la mezcla en bandejas de cubitos de hielo. Las dejamos en el congelador como mínimo 4 horas. Justo antes de servir, batimos el helado en cubitos con las claras pasteurizadas. En la Thermomix batimos 40 seg/vel 5´5. Vertemos en copas de helado y servimos con las virutas de chocolate.
Vasitos de crema de café con chantilly


Ingredientes
Para 4 personas
Nata líquida para montar bien fría  350 ml
Café 50 ml
Azúcar 50 g
Gelatina en láminas 1
Queso crema 100 g
Azúcar glasé 20 g
Esencia de vainilla 2 ml
Granillo de almendra caramelizado
Pepitas de chocolate

Ponemos a remojar la hoja de gelatina en un cuenco con abundante agua fría durante 10 minutos. Mientras tanto, calentamos el café, le agregamos el azúcar y removemos hasta que se disuelva. La cantidad de azúcar dependerá del punto de dulzor que le queramos dar, podemos variarla al gusto.

Cuando la hoja de gelatina esté hidratada y blanda, la escurrimos y la incorporamos al café caliente. Se fundirá al entrar en contacto con el calor. Removemos para que se integre al tiempo que agregamos el queso crema y batimos de nuevo con unas varillas hasta conseguir una crema homogénea.

Montamos 250 ml de nata, que habrá de estar bien fría (de lo contrario no lo conseguiremos). Le incorporamos la crema de café que tenemos reservada, removemos bien y repartimos la mezcla en cuatro vasitos, dejando espacio para el chantilly. Los dejamos reposar en la nevera para que tomen cuerpo durante unas cuatro horas.

Antes de servir, preparamos la crema chantilly. Para elaborarla solo tenemos que montar los 100 ml de nata restantes (recordad, bien fría), agregando el azúcar glasé y la esencia de vainilla cuando se encuentre a medio montar. Una vez lista, la pasamos a una manga pastelera y cubrimos las cremas de café con ella. Decoramos con almendra, pepitas de chocolate y listo.

Esperemos que estas recetas te sirvan y las pongas en practica.

Comentarios

Entradas populares